45.8 millones de mexicanos no pueden comprar la canasta básica: pobreza laboral alcanza al 35.1 %

 45.8 millones de mexicanos no pueden comprar la canasta básica: pobreza laboral alcanza al 35.1 %

MÉXICO.-Durante abril–junio de 2025, la pobreza laboral aumentó a 35.1 %, un salto significativo frente al 33.9 % del trimestre anterior. Esto equivale a 45.8 millones de mexicanos que con su trabajo no pueden adquirir la canasta alimentaria.

 Brechas territoriales y rurales vs. urbanas
El problema es más grave en áreas rurales: 49.1 % de las personas no cubren la canasta básica, mientras que en zonas urbanas el porcentaje se reduce a 30.8 %.

 Entre los estados con mayores niveles de pobreza laboral están Chiapas (62.5 %), Oaxaca (59.2 %) y Guerrero (55.3 %), mientras que los mejores escenarios se observan en Baja California Sur (12.9 %), Quintana Roo (18 %) y Baja California (19.7 %) 

Género y desigualdad salarial
La disparidad de género persiste: la tasa de pobreza laboral en mujeres fue del 37.3 %, mientras que en hombres fue de 32.7 %. Además, el ingreso promedio mensual real de las mujeres fue de 6,625.99 pesos, comparado con 8,278.95 pesos en los hombres.

 Informalidad laboral en ascenso y desigualdad creciente
El repunte de la pobreza laboral se explica en parte por el aumento del empleo informal y la caída de los empleos formales.

En contraste, el ingreso laboral real per cápita creció solo marginalmente (+1.1 %), pero con una caída en zonas rurales del 3.3 %.

Además, los quintiles con menos recursos vieron reducciones en ingresos, intensificando la desigualdad 

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *