Quintana Roo

2022 un año histórico para la producción de azúcar quintanarroense

CHETUMAL , – Tras alcanzar actualmente un karbe (o balance de rendimiento) de 111.551 gramos de azúcar por tonelada de caña, los productores cañeros del estado prevén que este año se superarán los casi dos mil millones de pesos alcanzados en la zafra del año anterior.


Así lo manifestó en entrevista Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de la Ribera del Río Hondo, quien detalló que el precio de referencia del azúcar base estándar para el pago de la caña de azúcar (correspondiente a la zafra 2021/2022) será de 15 mil 239.43 pesos por tonelada.


Agregó que debido a la fuerte demanda de azúcar y a la producción del mismo, se espera que este año sea histórico, pese a los inconvenientes que les siguen representando un rezago de al menos 100 mil toneladas, que generó la falta de mano de obra durante la pandemia.


“Tuvimos problemas con la mano de obra, entonces eso hizo que se nos fuera rezagando la caña, aunado a eso, también el ingenio tuvo algunas fallas, además de las lluvias que se presentaron en estos años”, apuntó.


Agregó además que, a nivel nacional, se producen alrededor 6 millones de toneladas de azúcar, aunque en el país solo se consumen 4 millones y medio.


En ese sentido, Gómez Díaz dijo que la finalidad de todos los productores locales es tratar de sacar ese excedente al mercado internacional, esto con la finalidad de no saturar el mercado nacional, lo que podría provocar una caída en los precios.


“Nuestros líderes nacionales están muy pendientes de que esos excedentes se saquen del mercado nacional, y que los ingenios cumplan con lo que tengan que sacar a la exportación, para cuidar el precio del sector cañero”, recalcó.


Finalmente, el líder cañero agregó que para el cierre de zafra, tienen contemplado acabar el 10 de junio, aunque debido al rezago referido y a las condiciones climatológicas es probable que se prolongue la fecha.


“Esperamos terminar con toda la producción que tenemos en campo, que es alrededor de dos millones de toneladas, si las condiciones así nos lo permiten”, resaltó.

Compartir
Etiquetas: azúcarproducción

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

4 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

4 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

4 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

4 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

4 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

7 horas hace

Esta web usa cookies.