Diney, Star (antes conocido como Fox, Fox Sports, etc), Nickelodeon, entre otras empresas grandes en la televisión, no renovarán sus contratos con las televisoras, siendo el 2022 sus últimos meses al aire.
Estamos ante el inminente fin de la televisión como la conocemos, justo para pasar a los servicios de streaming.
Poco a poco, los canales de televisión saldrán de la misma para comenzar a hacer sus propias apps de streaming, siendo este último la nueva apuesta, y así es el ciclo de la innovación.
La televisión, aunque esta presente, ya cada vez menos gente la utiliza y, al aparecer esta alternativa, es cuestión de tiempo para que se vuelva obsoleta.
Así como sucedió con Blockbuster que se negó a convertirse en una aplicación de reproducción, la empresa que le hizo la propuesta se convirtió en Netflix y aplastó a la empresa ante la inminente innovación.
La tecnología se percibe como la creencia del budismo que dice: El cambio duele cuando te resistes a el, si no te resistes, fluye.
Una vez que inicie esto será cuestión para que el cambio azote a México e incluso las grandes empresas televisoras del país se planteen hacer un acuerdo para compartir sus licencias con otros servicios de streaming para sus novelas y transmisiones, o bien, sacar su propio servicio de streaming.
Stephanie Valerio El rapero, productor y empresario Sean “Diddy” Combs ha solicitado su libertad bajo…
JALISCO.- Uno de los presuntos responsables del asesinato de un niño de ocho años en…
GUADALAJARA.- La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, participó este miércoles en la ceremonia de…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en X (anteriormente Twitter) un mensaje en…
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que mantuvo una llamada telefónica excelente y respetuosa con…
CHIAPAS.-Dos ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —Hugo Aguilar Ortiz,…
Esta web usa cookies.