Negocios

2.9 millones de trabajadores subcontratados han pasado a ser de nómina directa

La cifra de 3 millones de trabajadores migrados a un esquema de contratación directa no se ha alcanzado, de acuerdo con el IMSS.

La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda, recientemente informó que en lo que va del año, el número de trabajadores que han pasado de un régimen de subcontratación a uno de contratación directa por su patrón se detuvo.

La funcionaria explicó en entrevista que la dinámica de migración que se presentó al inicio con la aprobación de la reforma al outsourcing se frenó en diciembre y no se ha rebasado la cifra de 3 millones de trabajadores migrados a un esquema de contratación directa.

“Está migración de trabajadores prácticamente ha sido estable en los últimos cuatro meses, al principio de la reforma sí empezó a ocurrir un boom muy fuerte en la migración y después empezó a estabilizarse a 200 mil trabajadores por mes hasta que llegamos ya a los 2.9 millones”, detalló. 

Avances de la reforma en subcontratación laboral

De acuerdo con información publicada por el IMSS, desde noviembre de 2020, se identificaron alrededor de 5 millones de empleados subcontratados. Por lo que, ahora sólo el 59 por ciento está contratado por un patrón de forma directa.

Al respecto, Héctor Márquez Pitol, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), aseguró que la reforma dejó sin una fuente de trabajo formal a unas 900 mil personas. Es decir, 18 por ciento de las personas subcontratadas en noviembre del 2020. 

“Lo que es seguro es que ya no tiene un registro en el IMSS, quizá puedan estar en la informalidad o contratados por honorarios, pero no con seguridad social”, expuso.

Asimismo, recordó que en una encuesta que se realizó la AMECH, se preveía que el 10 por ciento de los trabajadores perderían el empleo, pero el dato del IMSS fue más contundente, ya que resultó ser 18 por ciento.

“Nosotros considerábamos que 60% de las empresas contratarían a sus trabajadores, pero la reforma sí pegó muy fuerte y sólo fue el 52% según el IMSS”, dijo Héctor Márquez a ese medio. 

De abril a septiembre de 2021 se dio el máximo de migración de trabajadores

A través de una carta aclaratoria, Rubén Sánchez Martínez, titular de Comunicación Social del  instituto, resaltó que la reforma de subcontratación tuvo un periodo de implementación de abril a septiembre de 2021, periodo en el que se dio el máximo de migraciones del esquema de subcontratación al esquema que les otorga prestaciones y servicios. 

“Resulta perfectamente válido que no todos los trabajadores vinculados a la subcontratación migrarán a otro patrón, debido a que la reforma prevé la prestación de servicio y la contratación de obras especializadas que no formen parte del objeto social del contratante, lo cual podría ser otorgado por las propias empresas prestadoras de servicios, si estas reconvertían su actividad en los términos de la reforma de subcontratación aprobada”.

Por otro lado, señaló que de acuerdo a la dinámica observada cada mes, el empleo asociado al universo de empresas que realizaban subcontratación, y que agrupan a 5 millones de trabajadores, tuvieron un comportamiento similar en el nivel de bajas registradas durante 2019 y 2020, años previos a la citada reforma.

Por lo cual, el nivel de personas que no están vigentes están acorde con la dinámica laboral histórica para dicho universo de empresas. 

“Aunado a que no implica que sea una condición permanente, ya que puede tratarse de trabajadores que decidieron emprender un negocio, cambiar a un empleo formal que no está afiliado al IMSS; de acuerdo a los datos estadísticos la reforma no generó incremento alguno en el porcentaje de bajas reportadas ante el instituto”, aclaró Sánchez Martínez.

Compartir

Entradas recientes

Narco distribuye medicinas falsas en ‘farmacias ilegales’, alerta el Departamento de Estado de EE. UU.

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó hoy una alerta de salud…

13 minutos hace

Pablo Gómez deja la UIF para encabezar comisión presidencial de reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una…

53 minutos hace

Detienen al agresor del mercado San Cosme en la Alcaldía Cuauhtémoc|VIDEO

CDMX.-La alcaldesa de la alcaldía  Cuauhtémoc Alessandra  Rojo de la Vega dio a conocer a…

1 hora hace

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

17 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

18 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

18 horas hace

Esta web usa cookies.