Las torrenciales lluvias han dejado 135 comunidades incomunicadas en varias entidades, con Veracruz liderando la afectación con 81 localidades aisladas
En el resto del país contribuyen Querétaro con 30 comunidades, Hidalgo con 13 y Puebla con 11

Víctimas y desaparecidos
Las autoridades reportan al menos 64 fallecimientos y 65 personas desaparecidas a causa de las lluvias e inundaciones en las cinco entidades más afectadas
Daños materiales y servicios interrumpidos
Se han registrado graves afectaciones en viviendas, vías de comunicación e infraestructura básica en zonas rurales y urbanas
Cortes de caminos, derrumbes e inundaciones impiden el paso y el acceso a servicios esenciales

Actuaciones de emergencia
Con el despliegue del Plan DN-III-E, fuerzas armadas, brigadas de rescate y maquinaria pesada se habilitan vías temporales
Se instalaron refugios temporales en municipios afectados; en Veracruz destacan al menos 51 refugios con más de 3,200 personas alojadas
Adicionalmente, se han organizado puentes aéreos con helicópteros para llevar auxilios a comunidades aisladas .
Demandas de los residentes
Habitantes exigen abastecimiento de agua potable, alimentos, atención médica y mantenimiento de la comunicación para solicitar apoyo
Se pide también mayor rapidez en la rehabilitación de infraestructura local para evitar más aislamientos.

Obstáculos y previsiones climáticas
La saturación del suelo y los ríos crecidos siguen generando riesgo de nuevos derrumbes e inundaciones en las zonas más vulnerables
Se monitorea la evolución del clima para prevenir nuevos efectos adversos y anticipar refuerzos para los estados afectados
- Vigilancia constante del clima: posibles lluvias nuevas podrían agravar la situación.
- Campañas de recaudación de apoyo humanitario (ropa, alimentos, medicinas).
- Transparencia y actualización constante de cifras oficiales.
La incomunicación de 135 localidades es una emergencia olvidada para muchos, pero vital para cientos de personas que están aisladas, sin servicios y con urgencia de ayuda.